¿Podemos
Ayudarte?
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tras un estudio realizado por nuestra propia consultoría inmobiliaria las últimas subidas experimentadas, el precio medio de los pisos y casas se sitúa ya en niveles de diciembre de 2013. En su último informe, presentado esta semana, la tasadora explica que el precio medio de la vivienda terminada, nueva y usada, en España subió un 3,6% en mayo en relación al mismo mes de 2016 debido sobre todo la tirón de capitales y grandes ciudades, junto a la costa mediterránea.
Durante el mes de mayo los pisos y casas se han encarecido un 6,1% en capitales y grandes ciudades en comparación a mayo de 2016. Por su parte la costa mediterránea se registró un crecimiento de los precios del 4,7%. Junto a la costa y las grandes ciudades, también las islas, Baleares y Canarias con subidas interanuales del 2,9% contribuyeron a la subida media de la vivienda en el país.
Pero es preciso no olvidar que aún estamos con un descenso medio del 39,2% en el precio de los pisos y casas frente a los máximos alcanzados en el año 2007 y que la situación del mercado inmobiliario difiere mucho de unas zonas a otras.
Pisos y casas también se encarecieron en las localidades más pequeñas, agrupadas en el informe de LIDERCASA INTERNATIONAL bajo el epígrafe “resto de municipios”, con subidas del 2,2%. El único descenso lo experimentaron las áreas metropolitanas, donde el precio de la vivienda se contrajo un 0,3% en mayo en tasa interanual.
Observando los datos de los cinco primero meses del año vemos que las subidas son casi generalizadas en mayor o menor grado. así, la costa mediterránea registra un incremento en el precio de los pisos y casas del 6,1% respecto al cierre de 2016; en las capitales y grandes ciudades la subida es del 5%; en Baleares y Canarias alcanza el 4,2%; en el resto de municipios la revalorización es del 1,7%, y en las áreas metropolitanas el aumento es del 0,4%. De media, el precio de la vivienda experimenta hasta mayo un crecimiento del 3,4%.
Teniendo en cuenta el descenso experimentado en el precio de la vivienda desde el 2007, comprobamos que la costa mediterránea sigue a la cabeza de las caídas (-45,6%), seguida por las áreas metropolitanas (-44,5%) y las capitales y grandes ciudades (-41,3%). Las zonas donde menos se han ajustado los precios de la vivienda desde 2007 son Baleares y Canarias (-27,7%) y el grupo resto de municipios (-35,9%).
Whatsapp
|
Facebook
|
Twitter
|
Email
|
Instagram
|